Esterilidad/Pérdida: Libera tu corazón esta Navidad
- Eydie Matos
- Dec 24, 2018
- 2 min read
Updated: Oct 19, 2020

La Navidad es para celebrar el regalo más hermoso que es Jesús. Es un tiempo especial donde con gran entusiasmo y alegría se reúne la familia para festejar. Quizás añoran unas navidades con hijos, verlos abrir sus regalos y sentirse que celebran en familia. Quizás estas frustrada(o) al pensar que, a pesar de tus intentos por tener un hijo, es otro año que termina sin realizar tu sueño.
Libera a tu corazón de las presiones que estás sintiendo en esta fecha tan especial. No permitas que la melancolía te impida disfrutar de esta temporada tan hermosa. La base para toda felicidad conyugal radica en mantenerse fuerte espiritual y emocionalmente. No te encierres en la depresion de la pérdida o la falta de hijos. Jesús nació ¡Sal, vive, celebra! Una forma excelente de pasar las festividades de, una forma distinta, es enfocarse en actividades diferentes en las que puedan servir a otros.
Oren juntos y si tienen alguna creencia religiosa procuren asistir juntos a la iglesia, lean pasajes inspiradores de la Biblia y compartan sus ideas al respecto.
Sean leales y honestos con ustedes mismos y con su compañero(a) de vida. Expresen sus sentimientos con regularidad, aunque sientan que son repetitivos.
Recuerda que, aunque no tengan hijos, ustedes dos son una familia. disfruten estar juntos. Disfruten de pasar tiempo con la familia extendida, Rodéate de personas, cuya compañía disfrutes (que entiendan y respeten tu etapa de vida). Toma la iniciativa de invitar a tus amistades a compartir un buen tiempo.
Aunque te falten ánimos, levántate y agradece las bendiciones que tienes. Todas las noches antes de ir a dormir, escribe tres bendiciones que tienes en tu vida, por las cuales debes estar agradecida. Por ejemplo: la cama cómoda en la que duermes, que gozas de salud y tienes un compañero(a) que te ama y te entiende. Si creas conciencia de los privilegios que otros menos afortunados anhelan tener, te sentirás dichosa(o). Las personas con un mayor nivel de gratitud tienden a tener relaciones más sólidas y saludables con sus seres queridos y esto promueve un mayor bienestar de tu salud física y emocional. Cuando sientes que estás empezando a caer en la tristeza, mira a tu alrededor y reflexiona sobre una o dos cosas por las cuales estás agradecido.
Desconectate. Las redes sociales, en esta fecha, muestran fotos de niños abriendo regalos, personas celebrando la primera navidad de su bebé y embarazadas celebrando el milagro de la vida. Esto puede ser impactante emocionalmente. Si necesitas un descanso tmate un tiempo fuera de las redes.
Ayuda a alguien necesitado. La manera más efectiva para olvidar nuestras penas es hacer sentir bien a otra persona. Puedes visitar un hogar de ancianos o un hospital de niños y hacer la diferencia.
Recuerden el verdadero sentido de estas fiestas. No se trata de comprar o de reunirse porque sí. La Navidad es una celebración del amor incondicional y de Jesús naciendo en nuestros corazones. Es un momento perfecto para ser agradecidos, apreciar y expresar el amor por nuestros familiares y amigos.
Pronto termina el año no olvides cerrar ciclos estas a punto de experimentar un nuevo año, nuevas historias y nuevas oportunidades. ¡Bendecidos!
Comments