top of page

Esterilidad/Pérdida: La crisálida

  • Rebeca Martínez Fernández
  • Jan 9, 2019
  • 4 min read


Todos estamos acostumbrados a las orugas que se arrastran, que son poco atractivas, pero que se convierten en mariposas hermosas que emprenden vuelo. Admiramos la majestuosidad de sus colores, nos atrae su hermosura en cualquier lugar que las vemos. Sabemos que el proceso natural es que una oruga sufra una gran evolución y se convierta en una bella mariposa. Utilizamos esto para ilustrar a las personas los cambios que son necesarios para lograr una transformación. Sin embargo, ¿Qué hace falta para que se dé esta metamorfosis?, ¿Cómo ocurre? ¿Qué produce esta transformación? La respuesta es la CRISÁLIDA. En ocasiones no la conocemos como parte esencial del proceso que vive la mariposa para llegar a ser tan majestuosa al terminar la transformación.


La crisálida es un espacio, incómodo, en el que la oruga está encorvada, privada de: alimentos, agua, salir o moverse; por espacio de días hasta meses. ¡Más incómodo, imposible! No conforme con eso, mientras se encuentra ahí adentro, entra en una fase en la que físicamente está cambiando de estructura, está creando partes que no tenía, todo lo necesario para poder acoplarse a su nueva vida como mariposa. Sus enzimas estomacales prácticamente tienen que destruir la oruga, para que se pueda desarrollar la mariposa ¿Dolerá? Muy probablemente. ¿Será difícil? Por supuesto. Pero la oruga no combate ni intenta alterar la naturaleza de su proceso evolutivo. Ella misma teje su capullo y se mete en su crisálida cuando es tiempo. No se desespera, se deja llevar por el proceso para madurar y convertirse en adulta, en lo que está destinada a ser: Mariposa.

2 Tened por sumo gozo, hermanos míos, el que os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, 4 y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que seáis perfectos y completos, sin que os falte nada.

Santiago 1:2-4

Cuando leemos esto nos parece contradictorio. ¿Cómo es posible tener gozo cuando esté pasando por procesos difíciles? Humanamente no es posible. Cuando atravesamos por una prueba, nos sentimos de la misma forma que la oruga, en momentos muy incómodos, sentimos que no podemos respirar, que estamos estancados por la tristeza, por la impotencia, por la frustración. Una enfermedad terminal, un diagnóstico de infertilidad, la pérdida de un hijo o familiar cercano, un divorcio o una pérdida de empleo. Nos hacen sentir que no podemos continuar, que deseamos salir corriendo, pero no podemos, no podemos escapar de esto, tenemos que vivirlo, aunque nos duela. Si la oruga decidiera salir de la crisálida por la incomodidad o el hambre, jamás alcanzaría su potencial, volar. Pero si te mantienes en lo que está sucediendo ahí dentro de esa crisálida, y dejas que Dios sea tu sustento NO vas a morir, aunque a veces pienses que sí, no te va a destruir, tu vida no ha acabado, te estás transformado en otra persona, y ¡eso duele! Estas desarrollando sentimientos nuevos, una visión de la vida diferente, experiencias nuevas y eso te convertirá en una mariposa de la vida, con herramientas para alcanzar el propósito de Dios para ti. Y eso sí alegra, eso sí puede traer gozo, saber que al final de esta crisálida va a salir una mejor versión de ti. Lo que el verso expresa es alégrate porque una vez terminado el proceso de prueba te va a transformar, pero para que haya transformación tiene que haber un proceso, incómodo y hasta doloroso. Entonces la obra en ti estará completa.


La mariposa cuando sale de la crisálida no puede volar por unas horas, está vulnerable, débil porque sus alas no están suficientemente fuertes para poder emprender vuelo inmediatamente, eso está bien, es lo natural y ella lo sabe. Solo espera unas horas en lo que sus alas toman fuerza y entonces comienza a volar, porque una vez que comience a volar nadie la va a poder detener. ¿Por qué queremos superar los procesos de inmediato? ¿Por qué no nos damos tiempo de sanar? ¿Por qué deseamos llegar al otro lado sin haber comenzado el camino? Hay procesos tan devastadores que pensamos que nuestros sueños están neutralizados, descartados para siempre. Que jamás seremos los mismos otra vez, porque nos transformamos en algo desconocido y no sabemos si es bueno o es malo. Te miras al espejo y te preguntas: ¿Quién es ese o esa? Espera, reposa, date el tiempo necesario y te darás cuenta que no has perdido tus sueños, sino que ahora estás más listo, que nunca, para volar y alcanzar el cielo. El que lo prometió es fiel y terminará la obra que comenzó en nosotros.


En la vida habrá muchas crisálidas, algunas de ellas desearíamos borrar de nuestra historia, no podemos evitarlo, pero todas ellas son espacios en los que Dios nos acompaña, nos sostiene. Si nos dejamos llevar por Él, saldremos mejor de lo que entramos, aunque sean los días más largos de nuestra vida, aprenderemos a verlos como la oruga, que no los combate, solo se deja llevar por su Creador que le indica que es tiempo. Recuerda que sin crisálida no hay colores hermosos, no hay alas, no hay MARIPOSA.

留言


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
MANTENTE INFORMADO

¡Gracias por su suscripción!

befreepr@outlook.com  |  Tel. 939 232 0570

BE FREE PR  2018

bottom of page