Infertilidad masculina: La importancia de un diagnóstico a tiempo
- Rey F. Olavarría Rodríguez
- Mar 15, 2019
- 3 min read
Updated: Oct 19, 2020

Soy un hombre saludable, tengo 37 años de edad. Nunca había padecido de ninguna condición ni había sido operado de nada. Llevo 6 años casado con mi esposa. Tengo dos hijos de 16 y 18 años de matrimonios anteriores. Antes de casarnos sabía que mi actual esposa había tenido problemas hormonales que no le habían permitido embarazarse nunca, pero en los últimos análisis que le hicieron antes de conocernos, aparentemente todo estaba mejor. Nos conocimos mientras cursábamos nuestra Maestría. Apenas dormíamos o estábamos en nuestra casa, por lo que en ese momento pospusimos tener hijos hasta terminar la carrera. Una vez terminada la Maestría, decidimos intentarlo. Pasó el tiempo y no lográbamos el embarazo, así que mi esposa, quien tenía diagnóstico de infertilidad, decidió evaluarse con un ginecólogo nuevo, con mayor experiencia que los anteriores. El decidió hacernos pruebas a ambos y fue ahí que todo comenzó.
Para ese momento, llevaba algún tiempo presentando muchas molestias en el área abdominal en diferentes momentos. En ocasiones, eran punzadas mientras trabajaba, en otras eran mientras dormía y en otras eran en momentos de intimidad. Mi esposa me pedía que me fuera a revisar porque eso no era normal. Ya sabes, a los hombres no nos gustan mucho los médicos, preferimos envolvernos en el trabajo y la salud la dejamos para último lugar. Nos da trabajo hacer una cita y más aún, hablar con un extraño de algo tan íntimo. Llegó el momento en que el dolor era constante, incluyendo el testículo izquierdo. Ante la insistencia de mi esposa, decidí hacer cita con un urólogo para el verano de 2015. El día de la cita pensé que me ordenarían unos análisis y listo.
Resultó que en la misma cita el urólogo descubrió que padecía varicocele nivel 3. Según md.saude.com, el varicocele es causado por la dilatación de las venas que drenan la sangre de los testículos. Podemos decir que son las várices de las venas testiculares.
El varicocele es un problema común que afecta hasta un 15% de los jóvenes de la población adulta, siendo su mayor incidencia entre 15 y 25 años. Sin embargo, como pueden ver en mi caso, también ocurre a mayor edad también.
Las arterias son los vasos que llevan la sangre a los órganos y las venas que la traen de nuevo al corazón. Cuando el drenaje venoso no se hace correctamente, la sangre se queda represada. Por lo tanto, el varicocele es una insuficiencia en el drenaje de sangre del testículo, que lleva al represamiento sanguíneo y al aumento del volumen de las venas.
Existe una gradación del varicocele:
Grado I – varicocele pequeño, siendo palpable solamente con aumento de la presión abdominal (toser o soplar contra una resistencia).
Grado II – varicocele de tamaño medio, siendo fácilmente palpable.
Grado III – varicocele grande, no sólo es palpable como el de Grado II, también es claramente visible.
Complicaciones del varicocele:
Según www.davila.cl, los riesgos que pueden producirse por un varicocele no tratado son principalmente:
Atrofia testicular: debido a la presión que se genera sobre el testículo producto de la inflamación de las venas.
Infertilidad o problemas para concebir: debido a que puede aumentar la temperatura que requiere el testículo afectando la producción de esperma.
Me intervinieron ese mismo día en la oficina del urólogo a través de laparoscopía. Esta condición estaba afectando el contaje y la motilidad de los espermatozoides, imposibilitando que mi esposa quedara embarazada. Esto fue confirmado en exámenes posteriores. Recuperar un contaje y motilidad normales toma tiempo, aproximadamente entre 8 meses y 1 año, si no existen causas adicionales de infertilidad.
Después de esta experiencia debo aconsejar a los hombres someterse a una evaluación para investigar a qué corresponden sus síntomas. No quiero pensar que hubiera sucedido si no voy al médico a tiempo, las repercusiones permanentes que hubiera tenido para mí y mi esposa. Hacer una cita, un chequeo general anual es importante, no solo para tener hijos sino para tener salud y calidad de vida. Yo asumí que porque tenía dos hijos ya nunca padecería de infertilidad y me di cuenta de que estaba equivocado. Bien importante, no tienes que sentir vergüenza en hablar, orientarte y recibir apoyo.
Referencias:
Dr. Pinheiro Pedro, Varicocele: Sintomas, causas y tratamientos, MD Saude, recuperado el 15 de marzo de 2019 de: https://www.mdsaude.com/es/2016/01/varicocele-sintomas-y-tratamiento.html
Comments