top of page

Infertilidad/Esterilidad: Se busca una madre

  • Rebeca Martínez Fernández
  • Apr 10, 2019
  • 4 min read

Updated: Oct 19, 2020



Una vez al año, en el mes de mayo, separamos un día para homenajear a las madres. Celebramos su entrega, su apoyo, su amor y su generosidad. Celebramos todo lo que ellas son y han aportado a nuestras vidas desde el nacimiento hasta hoy. Separamos ese día para entregarles detalles que les recuerden que las amamos. En los distintos lugares que vamos esa semana, vemos algo que las celebra. Así debe ser.

Celebramos con nuestras amigas, hermanas, tías, pero este día también representa tristeza y melancolía para aquellas mujeres que han enfrentado la muerte de su madre, que han perdido un hijo en un accidente, frente a una enfermedad o que falleció en el vientre o al momento del nacimiento. Las que hemos luchado contra los distintos diagnósticos que nos separan de ese grupo, somos recordadas ese día de lo que añoramos, pero no tenemos. Quizás es un día en el que te golpeas con preguntas ¿por qué no es posible? ¿Qué se sentirá despertar ante un regalo, un desayuno? Porque pertenezco a ese grupo: el de las mamis. Más allá del día, es la sensación de haber logrado que una vida se desarrollara dentro de ti, que pudiste tener la familia con la que has soñado. De desplegar en ese ser todo el amor que tienes guardado dentro, que en ocasiones sientes que vas a explotar si no lo puedes entregar nunca. Nos sentimos como si una parte de nosotras estuviera latiendo constantemente, lista para abrazar la maternidad, pero no llega. Así guardamos todos esos sentimientos hermosos dentro, esperando a que algún día podamos tener la oportunidad de entregarlos a alguien.

En días recientes estuve pensando algunas características que representan a una madre. Mas allá de la abnegación y del amor pensé en las siguientes características:

  • Modelo a seguir

  • Nutre

  • Brinda consuelo

  • Educa

  • Imparte la visión para su familia

  • Influencia

  • Intercede por su familia

Inmediatamente me percaté de que todas nosotras tenemos estas características y podemos entregar todo lo que tenemos en el interior y sentir la satisfacción de ver a otros florecer con nuestra maternidad ya. ¿A qué me refiero? En ocasiones nos hemos enfocado tanto en lo que podemos o no podemos llevar en el vientre que olvidamos la capacidad que nos ha sido delegada de impactar, impartir y dirigir a muchas personas a través de nuestro rol más anhelado: el de la maternidad. No te hablo de un premio de consolación o de una maternidad de segunda categoría o que te conformes y no continúes pidiendo a Dios un milagro. No. Me refiero a que con hijos biológicos o no, en el proceso de espera, mientras oras para recibir ese milagro, tú puedes regalar el beneficio de tu maternidad a otros que lo están necesitando. ¿Cómo? Te voy a contestar a través de una historia.


Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído

Hasta que yo Débora me levanté

Me levanté como Madre en Israel

Jueces 5:7

En la historia de Débora no se menciona que tuviera hijos biológicos, solo se menciona que era esposa de Lapidot. Ella era líder de Israel y profetisa, en un tiempo en el que Israel llevaba 20 años oprimido por un pueblo de Canaán y su rey Jabín. Estaban aterrados de su jefe de ejército Sísara y tenían temor de defender a Israel de estas dos influencias. Barac, jefe de ejército de Israel tenía miedo y le pidió a Débora que fuera a la guerra con él, de lo contrario no iba a ir a la guerra. Débora acepta y en el proceso ofreció dirección, influencia, aliento, valor, estrategia y visión de lo que Dios quería para su pueblo: Libertad. A través de este evento ella utilizó características típicas de una madre. Como resultado ganaron la batalla y no solo eso, tuvieron el valor de destruir a Canaán por completo.


Según los psicólogos, muchas cosas se desarrollan adecuada o inadecuadamente a partir de la relación que tenemos con una figura materna desde la infancia. Hoy día, hay muchas personas y grupos que están en desventaja, en temor, paralizados por los retos que están enfrentando. No tienen herramientas y se están desarrollando desbalanceados. Hacen falta mujeres que se levanten, como madres, como Débora, para brindar ánimo, dirección y valor en la travesía que caminan. Puedes impartir esto a personas en el trabajo, a compañeros de estudio, a los miembros de algún grupo que dirijas, a tu familia, a niños y jóvenes que no tienen el privilegio de tener madre o alguna persona que les sirva de ejemplo en su comunidad. La maternidad está en manos de todas y la podemos comenzar a ejercer hoy. Las próximas generaciones están necesitadas de guía de persona que inviertan tiempo de corazón, que se entreguen para verlos florecer y alcanzar su potencial de forma saludable e integral.


¿Cómo puedes comenzar?

Una mentora es una guía o consejera. Alguien que toma de su tiempo para invertir en otros desinteresadamente. Puedes aprovechar las personas que tienes a tu alcance. ¿Diriges un grupo de baile?, aprovecha cada oportunidad para impartirles más allá de instrucciones de pasos para bailar. ¿Tienes un grupo de amigas que se reúnen en tu casa? ¿Tienes jóvenes en tu comunidad de fe que asisten solos? ¿Conoces mujeres solteras después de los 40? Derrámate en ellos, ora por ellos, ayúdales en sus dudas o necesidades, interésate por sus vidas. Reúnete con ellos en foros que no sean los formales para crear un vínculo más allá de del cotidiano o superficial. Aprovecha cada encuentro, cada conversación, cada oportunidad para ser una mentora.

Lo interesante de la mentoría es que nace de tu corazón, no espera por títulos, por reconocimientos o formalidades, solo sale de una persona agradecida que quiere dar algo de lo mucho que ha recibido.

Sísara viene de sisar que es robar. Si Débora no se hubiera levantado como madre espiritual para un pueblo completo, este hubiera sido destruido y robado de todo incluyendo su identidad y su llamado. Hay muchas personas esperando que nos levantemos como madres para alcanzar que los ayudemos a descubrir y seguir su identidad y su llamado.


¿Te atreves?

コメント


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
MANTENTE INFORMADO

¡Gracias por su suscripción!

befreepr@outlook.com  |  Tel. 939 232 0570

BE FREE PR  2018

bottom of page